

TERCERA GENERACIÓN: ¿UN PELIGRO PARA EL NEGOCIO?
Hay por ahí una estadística que anda circulando con noticias alarmantes para cualquier negocio familiar de reciente creación: solo el 15% sobrevivirá a la tercera generación. Cuando supe de esto, por supuesto me preocupé, porque yo pertenezco a ese siguiente eslabón de la cadena generacional en un negocio familiar que con mucho esfuerzo inició mi abuelo hace 60 años. Pero luego me interesó más el porqué de esa estadística, y es lo que quiero compartir aquí. Voy a adelantar mi


¿POR QUÉ LUCHAMOS?
Ser mexicano es más allá de dar el grito, dos tequilas, ponerse la verde (no fumársela), tener un pasaporte, caminar por sus calles y es mucho más que un sentimiento. ¿Soldado yo? Ser mexicano es ser soldado (mira oh patria que el cielo un soldado en cada hijo te dio). Pero no es uniformarse y salir a las calles combatiendo al narco o la delincuencia ni salir y protestar solo por protestar. Es luchar en la trinchera de la universidad, la familia, el trabajo, preparándose no p


ES URGENTE PROFESIONALIZAR LA EMPRESA FAMILIAR
En 2013 nacimos con la intención de poner al servicio de las empresas lo que dos hermanos habíamos adquirido hasta la fecha en conocimientos y experiencia profesional. Por un lado se combinaban bien las habilidades financieras y de responsabilidad social corporativa de Alejandro, con los conocimientos de soft skills de un servidor. Nos lanzamos a la aventura del emprendimiento sin saber que esto iba a ser un camino pedregoso y cuesta arriba. A los emprendedores de este país n


LA MULTICULTURALIDAD EN EL MUNDO LABORAL
Actualmente vivimos en un mundo que ofrece todas las mejores cosas que se viven en diversos países a muchas horas de distancia, y la comunicación entre todos esos países no solo es gratis gracias al internet, sino que esa distancia física se transforma en segundos. Nunca hemos estado tan comunicados e interrelacionados con el resto del mundo, y los cambios y avances tecnológicos se siguen dando, de manera que en pocos años esta realidad será aun mayor y con mucho más alcance


¿CÓMO ENTENDER LA RSE?
Actualmente la responsabilidad social es un tema que está de moda en muchas empresas, en el gobierno y en las escuelas. Todos quieren formar parte de esta tendencia y los beneficios implícitos que trae consigo, en temas de imagen pública; sin embargo, poco se sabe o se toma en cuenta a la hora de aplicarla como debe de ser para que tenga un impacto positivo y duradero en las organizaciones. Empecemos por definir qué es la responsabilidad: es la capacidad de respuesta que tene